¡HOLA! Soy Diego Puertas, un joven muy curioso, estudiante, emprendedor, inversor y quizás también un poco “cuñao”, no lo niego…🙃
“Que la suerte me pille trabajando”.
Hasta hace más bien poco, no creía en la suerte, no me juzgues, tampoco creía en el poder de la meditación hasta que los ataques de ansiedad me obligaron a ello.
A día de hoy, considero que la suerte existe. Sin embargo, pienso que los golpes de suerte que de verdad se aprovechan, son los que vienen cuando estás en el sitio correcto, con los conocimientos correctos y en el momento correcto. Por ello, si me tiene que venir un golpe de suerte, que me pille trabajando y desarrollándome al máximo, lo aprovecharé mucho mejor.
Si pensamos en las personas más exitosas del mundo, que se yo, multimillonarios o directores ejecutivos, solemos pensar que están donde están gracias al trabajo duro, la dedicación y las grandes ideas que tuvieron.
Y la verdad es que sí, a sus espaldas, hay todo eso. Sin embargo, tal vez, esa no sea toda la historia. Es común, que los economistas, los políticos y en general la gente corriente subestimemos el papel de algo más, la SUERTE.
En el artículo de hoy, veremos el papel de la suerte a la hora de determinar el éxito, y argumentaremos que no solo el talento o la habilidad, sino también la buena fortuna, pueden ser un factor crucial que impulse la economía actual.
Si te gustaría indagar más sobre el tema, te recomiendo que leas Success and Luck y demás libros relacionados con el tema, junto con otros artículos y estudios americanos sobre el tema, han sido las fuentes del siguiente escrito.
La suerte juega un papel más importante de lo que reconocemos.
Noviembre de 2007. El autor, de Success and Luck, Robert Frank, está jugando un feroz pero amistoso partido de tenis con un colega. Los dos jugadores se volean de un lado a otro cuando ocurre un desastre. Frank se desploma consecuencia de un paro cardíaco agudo.
En un día normal, una ambulancia tardaría varios minutos en llegar al lugar, demasiado tarde para ofrecer ayuda médica. Pero, en este día, una ambulancia estaba a la vuelta de la esquina. Fue suerte, y esa suerte salvó la vida de Frank.
Por supuesto, estos golpes de fortuna suceden todo el tiempo, tanto para bien como para mal. Accidentes extraños, coincidencias felices y otros giros del destino que dan forma a nuestras vidas en todo momento. Es importante reconocer, que también dan forma a nuestros resultados económicos.
Existe un mito perdurable en nuestra sociedad de que aquellos que logran un gran éxito económico lo hacen a través del trabajo duro, la dedicación y las grandes ideas. Esto es meritocracia y dice que aquellos que llegan a la cima merecen su posición, poder y prestigio. Mientras tanto, los de abajo también merecen su estatus porque no se esforzaron lo suficiente.
Sin embargo, hay un problema con esta lógica. Claro, las personas exitosas generalmente trabajan duro para hacerse ricas, pero piensa bien, por cada persona exitosa hay miles más que son igual de talentosas y ambiciosas, pero que nunca alcanzarán una gran fortuna. ¿Por qué? Bueno, en parte, es pura casualidad. En algún momento, la persona próspera tuvo un golpe de suerte, estaba haciendo algo en el lugar y momento correcto, lo que ayudó a que su mérito se convirtiera en recompensa.
Esta suerte puede venir en muchas formas. Por ejemplo, las circunstancias en las que naces se deben completamente al azar, pero tienen un gran impacto en tu trayectoria de vida. A una persona nacida en la cuna de padres ricos y país desarrollado le resultará mucho más fácil ganar dinero y estatus que una persona igualmente talentosa nacida en condiciones más difíciles. Incluso el talento mismo se debe a la suerte, algunas personas nacen con él, mientras que a otras se les dan más oportunidades para desarrollarlo. De cualquier manera, si lo tienes, estás de suerte.
Los golpes de suerte.
En la década de 1940, el sociólogo Paul Lazarsfeld realizó un experimento sobre la credulidad humana. Anunció que la investigación mostró que los soldados de áreas rurales eran mucho más capaces de adaptarse a los rigores de la vida militar que los de la ciudad. Nadie se sorprendió. Obviamente, los chicos del campo tenían ese valor único para la batalla.
Pero había trampa. La investigación en realidad había encontrado exactamente lo contrario, los soldados urbanos eran mejores. Aún así, las personas no tuvieron problemas para creer los resultados falsos porque ya se les había hecho imaginar la narrativa falsa.
El ser humano tiende a ver cualquier resultado como inevitable, debido a algo llamado sesgo retrospectivo y oculta el hecho de que, en realidad, los eventos, incluido el éxito personal, a menudo están determinados por el azar.
Cuando vemos a alguien en la cima de su profesión, por lo general parece obvio porque está ahí. Bryan Cranston es una gran estrella de Hollywood porque es un gran actor, Bill Gates es multimillonario porque es un hombre de negocios astuto y Robert Frank, es un economista respetado porque tiene ideas brillantes.
Dejando a un lado el talento y el trabajo duro, que está claro que es lo más importante. Generalmente hay otros factores en juego que no tenemos tanto en cuenta, como los golpes de suerte. Bill Gates, por ejemplo, es indudablemente inteligente, pero también tuvo la fortuna de ir a Lakeside Prep a fines de la década de 1960. Escuela, que en esos momentos era uno de los pocos lugares que ofrecía a los estudiantes acceso a terminales de computadora rudimentarios. El joven Gates fue uno de los pocos alumnos que aprendieron programación en los albores de la era digital, un golpe de suerte que lo convirtió en uno de los pioneros de la informática.
Incluso circunstancias realmente triviales pueden tener un impacto. Si cogemos los meses de nacimiento de los futbolistas o de los directores ejecutivos más exitosos, no se distribuyen de manera uniforme. La gran mayoría son nacidos en los primeros meses del año. Los investigadores creen que esta brecha se debe a que los niños nacidos a finales de año, suelen ser los más pequeños de su clase, una posición que podría hacer que se sintieran menos seguros, y que les impide alcanzar posiciones de liderazgo en la escuela.
Esto no quiere decir que nuestras vidas estén predeterminadas por fuerzas externas. El trabajo duro y la persistencia son muy importantes. Pero, aquellos que logran alcanzar las alturas del éxito a menudo también se benefician de estas circunstancias.
Un poco de suerte puede convertirse en una ventaja imbatible.
La sociedad admira constantemente a ganadores dentro de sus profesiones, pero… ¿Qué determina al ganador? Sí, habilidad, talento y trabajo... Sin embargo, si una fábrica de muebles tiene acceso cercano a la madera más fina y más resonante, eso es un poco de suerte que podría darles una gran ventaja.
Algunos economistas argumentan que el ingreso de una persona está determinado por sus habilidades, educación, inteligencia y otras características individuales. Estos activos determinan cuánto valor tiene esa persona en el mercado laboral.
Sin embargo, esto no es estrictamente cierto. Después de todo, las personas con mayores ingresos de hoy ganan mucho más dinero que las generaciones anteriores, pero el salto no coincide con un gran aumento en la capacidad bruta. En cambio, la desigualdad actual si que puede explicarse parcialmente por tecnologías mejoradas y mercados en expansión.
La comunicación digital y las operaciones logísticas en todo el mundo permiten a las empresas competir en todas partes. Cualquier empresa con la más mínima ventaja acabará por dominar, obteniendo enormes beneficios. Y esas ganancias se traducen en salarios absurdamente altos para los directores ejecutivos y otras personas de alto estatus.
Es importante destacar que la ligera ventaja que determina el éxito a menudo depende del azar. Con millones de empresas y empresarios compitiendo entre sí, muchos de ellos tienen las cualidades adecuadas para tener éxito. Entonces, para destacar necesitas un poco de suerte. Con tantos competidores en el campo, es probable que uno de ellos experimente un hechizo de buena fortuna único en un millón y eso es todo lo que se necesita para elevarse por encima de los demás.
La gente tiene problemas para ver dónde ha estado la suerte de su lado.
Un experimento divertido es, preguntar a cualquier conductor cómo califica su capacidad de conducción. Lo más probable es que se califiquen a si mismos bastante bien. De hecho, el 90% de los conductores informan que sus habilidades en la carretera están por encima del promedio.
Obviamente, esto es estadísticamente imposible. Hablando matemáticamente, al menos la mitad de todas las personas deben estar por debajo del promedio. Así es como funcionan los promedios. Sin embargo, este patrón de autocomplacencia surge una y otra vez. La mayoría de los profesores piensan que están por encima del promedio y la mayoría de los estudiantes también asumen que están por encima del promedio.
Claramente, las personas no siempre perciben el mundo con precisión, y más si se trata de reconocer el papel de la suerte en el éxito.
A estas alturas, debería ser evidente que la suerte juega un papel fundamental en el éxito profesional o económico de las personas. Pero, cuando se les pide que se argumenten los factores que creen que los han llevado al éxito, la mayoría de personas olvidan a la suerte. En cambio, enfatizan los elementos bajo su control, como su ética de trabajo o sentido comercial. Incluso hay ganadores de la lotería que hablan de sus brillantes estrategias para elegir números.
Una de las razones de esta vacilación puede ser algo llamado heurística de disponibilidad. Este sesgo cognitivo, o atajo mental, es la tendencia de las personas a enfatizar demasiado las cosas que recuerdan con facilidad. Por ejemplo, cuando reflexionas sobre tu carrera, es más probable que recuerdes los momentos dolorosos o difíciles que te llevaron a lograr tu objetivo. Los recuerdos de las sesiones de trabajo de toda la noche están más disponibles mentalmente, por lo que les das mayor importancia cuando piensas en las razones de tu éxito.
En algunos casos, este sesgo puede ser realmente útil. Pongamos el ejemplo de un estudiante que espera asistir a una universidad prestigiosa. Con tantos compañeros talentosos que solicitan los mismos lugares, la suerte será un factor decisivo para decidir quién es aceptado. Ahora, si el estudiante realmente confía en que la suerte jugará un papel importante, es posible que tenga problemas para lograrlo. Como he dicho al inicio de este artículo, la suerte, debe pillarte trabajando.
Reflexión sobre cómo incrementar la suerte de las personas.
Las personas más exitosas dirán que sus logros se deben al trabajo duro y la dedicación, y es cierto en gran parte. Sin embargo, también es cierto que la mayoría de las historias de éxito se basan en una serie de golpes de suerte, estar en el sitio adecuado, en el momento idóneo y con las capacidades necesarias, puede hacer que un golpe de suerte te cambie la vida.
La clave de los golpes de suerte es poder dar acceso a que la mayor cantidad de personas puedan tener acceso a ellos. El mayor golpe de suerte que determina nuestra vida es el país o familia donde nacemos. No es lo mismo nacer en una familia de clase media en Europa o Estados Unidos que nacer en la pobreza absoluta de una aldea remota de África. Tratar de que la mayor cantidad de personas posible tenga acceso a este golpe de suerte, debería ser un deber de todos.
Obviamente golpes de suerte como nacer en una familia acomodada estadounidense o que te toque la lotería no son sinónimos directos de éxito económico, puedes acabar arruinado igual. Estos golpes de suerte por si solos, no suelen servir para llevarte al éxito económico.
Por tanto, tener las habilidades y conocimientos necesarios para que un golpe de suerte pueda cambiarte la vida, depende de ti. Si te toca la lotería con unos conocimientos financieros adecuados, quizás no tengas que trabajar nunca más. Por tanto, y pese a la gran importancia del trabajo y la adquisición de habilidades, es hora de reconocer la importancia de la SUERTE.
¡MUCHAS GRACIAS!
Si el articulo te ha gustado, compartirlo con alguien a quién creas que interese, sería el MAYOR APOYO hacia mi trabajo.
✌️ Esta Newsletter, vive de patrocinios, asique si estás interesado, aquí tienes toda la información