

Discover more from Well, back to Work
Invertir bien es sencillo, no fácil.
Cómo Darwinex logra ser una de las mejores alternativas de inversión.
¡HOLA! Soy Diego Puertas, un joven muy curioso, estudiante, emprendedor, inversor y quizás también un poco “cuñao”, no lo niego…🙃
“Invertir bien, es aburrido”
Esta es la típica frase que dicen los grandes gurús de la bolsa. Realmente, si lo pensamos fríamente, es verdad… Ya tengas el estilo de inversión más arriesgado o menos, invertir es aburrido. Al menos, si ganas dinero. Invertir se trata de centrarse en un método, a poder ser, uno que hayas podido testear con experiencia, y tratar de seguirlo con la menor exposición a las emociones posible, hasta lograr los objetivos marcados.
¿Parece fácil verdad? Como también dice algún gurú de inversión, “Invertir es sencillo, pero no fácil”. Existen métodos, que en determinados momentos del mercado, donde no es tan alcista, pueden hacer perder mucho dinero a los inversores, como estamos viendo durante estos meses.
Ante esto, y buscando opciones de inversión que lo estén haciendo realmente bien, aparece el nombre de Darwinex, una Fintech española, con sede en Londres que acaba de lograr la licencia de la CNMV, para operar desde España. Darwinex es un novedoso vehículo de inversión, que debido a su compleja plataforma, puede llegar a ser difícil de comprender, pero que es muy interesante por todo lo que nos puede ofrecer. En el artículo de hoy, voy a tratar de desgranar al detalle como funciona esta plataforma.
¿Qué es Darwinex?
La primera pregunta que me hice al escuchar el nombre de Darwinex fue… ¿Qué es esto?
Darwinex se trata de una Fintech que conecta traders con inversores. Es una plataforma que da la posibilidad al trader de gestionar capital de terceros.
Darwinex nació como una gestora de capital, que quería dar la oportunidad de que cualquier trader pudiera auditar su trackrecord y obtener inversión tanto de la propia compañía como de terceros (inversores privados) de forma legal y regulada.
Para poder ofrecer ese servicio, Darwinex debía externalizar el bróker, es decir, cada trader operaba con su bróker. Evidentemente, eso era complicado de gestionar, además de que muchos brokers no cumplían con la ética de la compañía y eso, repercutía en el producto final. Por tanto, tuvieron que dar el paso para convertirse a bróker, solicitando la licencia FCA de Reino Unido. De esta manera los traders podían gestionar el capital de terceros de forma segura, y sin tener que delegar la parte operativa en brokers externos.
“El bróker fue el medio, no el fin”.
Con todo esto que he comentado sobre la compañía, hay una pregunta que merodeaba mi cabeza, y seguro que la tuya también… ¿Darwinex es un copy-trading?
Desde la compañía se autodefinen como la evolución del copy-trading. Y la razón por la que se denominan la evolución del copy-trading, es porque la propia plataforma añade una capa de gestión del riesgo entre la estrategia del trader y el activo invertible, que impide que las locuras por parte de los traders afecten a los inversores. Para que nos entendamos, si el trader quema su cuenta, el inversor NO va a perder el dinero invertido…
Por tanto, podemos decir que lo que está logrando hacer Darwinex es democratizar de forma legal y segura, la gestión de capital. Mientras que el trader (gestor) no tiene que rendir cuentas ante nadie, realiza su estrategia y trata de ganar dinero con ella; el inversor puede estar tranquilo de que Darwinex mantiene el riesgo controlado en todo momento.
“Darwinex da la posibilidad a un trader de que pueda estar en Bali gestionando millones de euros, y a un inversor de que pueda estar tranquilo con su inversión”.
Después de toda esta introducción sobre la compañía, quizás sea necesario entrar más en profundidad, sobre cómo funciona esa capa de gestión del riesgo comentada, las posibilidades que tienen los inversores y la creación de carteras dentro de la plataforma.
¿Cómo funciona Darwinex?
El funcionamiento interno de la plataforma, puede llegar a ser muy complejo de comprender en cuanto a procesamiento de datos, pero tiene una estructura básica simple, que todo inversor debe conocer. Lo primero es diferencia entre la estrategia del trader y el DARWIN.
El trader, opera su estrategia. Y cada trader con más de un mes de trackrecord podrá crear su DARWIN.
El DARWIN es el “activo” que replica la estrategia del trader, pero con la capa de gestión del riesgo que incorpora la plataforma.
Esta capa de gestión del riesgo, es del 6,5% VaR. Esto significa, que con una fiabilidad del 95%, 19 de cada 20 meses, el retorno mínimo esperado es del 6,5%. También puede verse al revés, con una fiabilidad del 95%, 1 de cada 20 meses la pérdida mínima esperada es del 6,5%.
Si el DARWIN presenta una rentabilidad interesante, empezará a llamar la atención de los inversores y estos empezarán a invertir en él. Además de atraer a inversores externos, Darwinex es el primero en confiar en los traders e invertir capital en los mejores DARWINs. Tiene “competiciones” mensuales a través de su programa DarwinIA, donde cada mes invierte en los 150 mejores DARWINs
Los inversores, no tienen contacto con el trader, pueden ver toda la información posible y parámetros del DARWIN, pero la estrategia que lleva a cabo el trader es secreta, o como mínimo las 3 últimas operaciones. Es decisión del trader, restringir el acceso a su actividad, el objetivo de esto, es mantener la privacidad y seguridad del trader.
La verdad, resulta curioso el funcionamiento de la plataforma, ya que sin esta capa de gestión del riesgo, sería complicado que muchos traders fueran capaces de gestionar capital externo… ¡INCLUSO HABRÍAN QUEBRADO LA CUENTA! Sin embargo, al tener Darwinex esa capa de gestión del riesgo entre la estrategia y el activo invertible, podemos ver DARWINs en máximos históricos.
Aquí tenemos un ejemplo de ello, evidentemente, he buscado un ejemplo extremo, no son todos así... En la parte de arriba de la imagen, podemos ver la estrategia del trader, que tiene unos Drawdown bastante grandes, y un periodo donde costaba sacar rentabilidad positiva, y en la parte de abajo, podemos ver su DARWIN, que está en máximos. Durante el periodo donde el trader peor lo hacía, su DARWIN se mantuvo lateral y en positivo, con una gestión del riesgo exquisita. Por otro lado, también se cortan beneficios exagerados, vemos que cuando el trader mejor rentabilidad saca, y está teniendo grandes ganancias, el DARWIN sigue trabajando, al mismo riesgo, lo que hace que no suba tanto, pero también que el riesgo siga estando controlado.
Esta gráfica, lo que nos da a entender es que el Copy-trading tradicional puede llegar a ser muy peligroso, la mayoría de traders que operan en el mercado no son rentables en el tiempo, además que son pocos lo que son capaces de gestionar el riesgo de forma adecuada, como si fueran una “máquina” sin emociones. Curiosamente, lo que hace Darwinex.
¿Qué sucedería si el trader quema su cuenta, en una plataforma de Copy-trading tradicional? ¿Quebrarían también los inversores?
Por los riegos que presentaba el copy-trading tradicional Darwinex se convierte en una plataforma de inversión tan interesante, por que limita y controla el riesgo en todo momento.
El análisis de los DARWINs.
A la hora de invertir en cualquier activo, es importante realizar un análisis previo. Analizar estos activos, es similar a analizar otros activos de inversión. La plataforma tiene una serie de filtros, que de primeras, nos permiten conocer todos los detalles posibles de los DARWINs. Algo similar a screeners.
Dentro de los filtros para encontrar activos, están:
Esenciales: Es una variada selección de DARWINs que consideran interesantes para inversores que se inician en Darwinex.
Mayoría de inversores: Lista de los Top 20 DARWINs con mayor número de inversores en Darwin Exchange.
Buenas puntuaciones: Se trata de un listado con los DARWINs con buena combinación de grado en los 12 Atributos de Inversión (excluyendo Capacidad).
Retorno >50%: DARWINs con rendimientos realizados superiores al 50%, en el Darwin Exchange.
En llamas: DARWINs con los mejores rendimientos con reducción moderada, en los últimos 3 meses.
Tendencias: 20 DARWINS más populares para nuevos inversores durante el último mes.
Prometedor: DARWIN con poca experiencia, pero buenas puntuaciones en todos los demás atributos de inversión.
Más reciente: Listado de los DARWINs listados durante esa semana.
Bajo Radar: Se trata de una lista de DARWINs con buenas puntuaciones en los Atributos Invertibles, experiencia de al menos 6 meses en Darwinex y una divergencia mensual de menos del 0,5%. Todos los de la lista, gestionan ahora mismo menos de $500k de inversores.
A la hora de seleccionar un activo, podemos encontrar distintos atributos invertibles dentro de él, que nos indican como funciona el DARWIN y su posible rendimiento futuro.
Experiencia: Una mayor nota, significa que lleva tiempo en la plataforma, con un trackrecord de varios años y es más fiable.
Correlación del mercado: Nos indica lo bien que opera el trader, frente al mercado, a mayor nota, el trader es capaz de ser versátil y ser capaz de seguir al mercado, ya sea en corto o en largo.
Estabilidad de riesgo: Mide lo bien que gestiona el riesgo el trader, a mayor nota, más similar será el DARWIN a la estrategia del trader.
Ajuste de riesgo: Mide la frecuencia con la que entra en juego el motor de gestión del riesgo (ya mencionado) de la plataforma, a mayor nota, mejor gestión del riesgo tiene el trader.
Aversión a la pérdida: Mide el comportamiento de la estrategia, en momentos donde las operaciones son ganadoras o perdedoras. Una mayor nota, significa que deja que las operaciones ganadoras duren más que las perdedoras.
Actuación: Mide si la estrategia subyacente supera a las estrategias que operan con el mismo riesgo.
Capacidad: Mide si el rendimiento del DARWIN cae a medida que aumenta el dinero de los inversores. A la hora de entrar al mercado, no es lo mismo entrar con 1000€ que con millones, por lo tanto, a veces hay problemas de liquidez a la hora de que el trader entre al mercado.
Una de las mejores estrategias de inversión, es al igual que con otros activos, la diversificación… Además, al trabajar todos los activos al mismo VaR, si tenemos una cartera diversificada, con activos muy descorrelacionados unos de otros, podremos lograr un riesgo muy limitado.
Dentro de la plataforma, también podremos crear una futura cartera de diferentes DARWINs, en la sección de Backtest. En ella, podemos imaginar la supuesta cartera que queremos crear, y ver como se ha comportado en diferentes circunstancias del mercado, aunque, evidentemente beneficios anteriores no representan beneficios futuros.
Proceso de compra.
A la hora de comprar el activo, cada DARWIN tiene un número de comercio, que es su rentabilidad histórica más 100. Por tanto, si la rentabilidad histórica del DARWIN es de 213% el número de comercio en ese momento, será de 313.
Se puede invertir desde 200€, y los DARWIN, no se comportan como compras al “contado” si no como derivados, por lo que se puede invertir desde 200€ en cualquiera de ellos, y una vez depositados esos 200€ se puede depositar desde 25€.
A la hora de realizar la compra, también es posible gestionar nosotros mismos el riesgo, poniendo un stopsloss para cada DARWIN, de esta forma, tu también puedes gestionar el riesgo y permitir solo perder el % que desees…
Tiene una versión DEMO, en la que antes de adentrarnos a depositar dinero, podemos “jugar” con los diferentes DARWINs y ver como funciona la plataforma.
Comisiones.
Algo importante a conocer de un plataforma así, son las comisiones. Normalmente es algo que las plataformas tratan de ocultar, pero aquí son muy claras y permiten conocer mejor, como funciona.
Las comisiones de un fondo de inversión, son las siguientes:
En Darwinex, las comisiones, de gestión son de 1,2% del capital invertido, y se actualiza de forma diaria.
Las comisiones a éxito, también son más interesantes que en los fondos de inversión, del beneficio obtenido un 80% es para el inversor, y el 20% del beneficio restante se liquida de forma trimestral, repartiendo un 15% para el trader y un 5% para Darwinex.
Reflexión y conclusión.
Una vez visto qué es Darwinex y cómo funciona, podemos ver como es una alternativa de inversión muy interesante para estos momentos de mercado. Se dice que el 85-90% de los traders que invierten en CFDs pierden dinero, y lo más probable es que tú seas uno de ellos. Por tanto, centrarnos en invertir dinero en los traders que de verdad son rentables, puede ser una opción interesante. Incluso, como hemos visto durante el artículo, ni detrás de los mejores DARWINs hay un trader que sea rentable contantemente, pero la principal ventaja competitiva de Darwinex, su motor de gestión del riesgo, hace que el activo invertible (DARWIN), lo sea.
Ahora mismo, los principales índices estadounidenses, están registrando unas caídas de más del 15%, mientras tanto, en Darwinex hay algunos DARWIN con unas rentabilidades muy interesantes. Por lo que es un activo que puede ir totalmente descorrelacionado del mercado.
Siendo claro, es imposible ir en busca de rentabilidad y creer que en el momento que compremos un DARWIN vamos a ganar dinero de forma segura, al igual que todo activo, tiene su riesgo. Sin embargo, si que es cierto que podemos verlo como una opción más de inversión en la que es posible gestionar el riesgo de una forma muy buena. Con una cartera diversificada y descorrelacionada de DARWINs operando al mismo VaR, es posible tener una cartera y un riesgo muy limitado.
Evidentemente, esto no es algo 100% seguro, el riesgo siempre siempre está presente, pero si que es cierto que me parece una plataforma muy interesante de inversión. En tiempos donde un montón de inversores novatos depositan su dinero en plataformas como Terra o Juicy Fields, que ya sabemos todos como han acabado, la existencia de otras plataformas tan interesantes cómo esta, y en donde la gestión del riesgo es algo primordial, considero adecuado publicitar.
¡MUCHAS GRACIAS!
El contenido de esta Newsletter, siempre será gratuito. Por lo tanto, si el articulo te ha gustado, compartirlo con alguien a quién creas que pueda servirle sería el MAYOR APOYO hacia mi trabajo.
✌️ Esta Newsletter, vive de patrocinios, asique si estás interesado, aquí tienes toda la información