¡HOLA! Soy Diego Puertas, un chaval muy curioso, estudiante, emprendedor, inversor y quizás también un poco “cuñao” 🙃
Bienvenido a mi Newsletter, donde reflexionamos sobre emprendimiento, negocios y desarrollo personal.
💨 El artículo en un vistazo.
¿Por qué Musk compra Twitter? Es su plataforma favorita, y pese a sus numerosos problemas, tiene un gran potencial oculto.
¿Cómo realizará la compra? Pagar $44 Billion no debe ser fácil, el proceso para llevar a cabo la compra tiene muchos entresijos.
¿Qué cambios se esperan para Twitter? En los últimos meses se han llevado a cabo numerosos cambios en la plataforma, con el objetivo de mejorar su monetización. ¿Qué ideas tiene Musk?
Conclusiones sobre la libertad de expresión.
(Todas las citas en negrita son de Matthew Yglesias y han sido extraídas de su último articulo en SlowBoring).
🧐 ¿Por qué Twitter?
Es una pregunta que muchos inversores o amantes de la tecnología nos hemos hecho. ¿Por qué Twitter?
Bien, empecemos por el principio, Elon es uno de los usuarios más relevantes de esta red, me atrevería a decir que tras la marcha de Donald Trump, es el perfil más relevante.
OJO, no popular, creo que el más popular es Barack Obama (curiosidad que importa poco 🙃)
Pero en general Twitter es la red social de la importancia, donde lanzan mensajes los lideres de los países, empresas y grandes organizaciones. O acaso has olvidado al gran Zelenski y como utilizaba y sigue utilizando Twitter para lanzar mensajes en mitad de una guerra.
“La preocupación más plausible sobre la compra de Twitter por parte de Musk es que será una pérdida de tiempo. Mucha gente describe a Twitter como un "sitio infernal", pero como cualquiera que me siga sabe, personalmente lo disfruto mucho. Musk también parece hacerlo. ¡Pero es una gran distracción! Yo tuiteo más de lo que debería, Musk tuitea más de lo que debería, y básicamente todos los usuarios de alto volumen lo usan más de lo que deberíamos. Si en realidad es dueño de Twitter, entonces es fácil ver que se está convirtiendo en una gran distracción de actividades más importantes como los cohetes y los autos eléctricos. ¡Colonicemos Marte!”
Todos sabemos lo que le gusta a Twitter a Musk y el espectáculo que da cada día en esta red. Su compra, podríamos decir que ha sido la representación gráfica de esa típica expresión española de “Sujétame el cubata”:
Típica ida de olla que se te ocurre de borrachera con tus colegas.
Dejando las bromas atrás, pienso que la compra de Twitter trae un trasfondo mayor, Musk lleva tiempo dejando caer tweets que incitaban a que podría estar detrás de algo, ya fuera compra, creación de una nueva plataforma o algo del estilo.
Twitter le gustaba, pero manifestaba su deseo de una red con mayor libertad de expresión:



Musk quería lograr una red social con total libertad de expresión, e incluso llegó a plantear la pregunta (en respuesta al tweet 👆🏽) de si era necesario crear una plataforma nueva. Todo ello, antes de que se hiciera pública su compra de más del 9% de la compañía.
Durante esa semana previa al anuncio, fue calentando a sus seguidores con diversas preguntas como las vistas y alguna más, incluso preguntando si Twitter debería ser de código abierto:
💪 El potencial oculto de Twitter.
Twitter es una de las grandes redes sociales con menos usuarios. Es curioso, yo realmente tuve que mirar varias veces para ver que realmente esta tan abajo.
Podemos hablar del gran potencial de crecimiento en usuarios que podría tener, y aunque, sinceramente, fuera algo que pensaba en su día, ahora ya no lo veo tan probable.
En la Conference Call del Q4 2021 de Meta Plataforms, Mark Zuckerberg, habló sobre sus redes sociales, Facebook e Instagram y la evolución del consumo de contenido :
“Tik-Tok ha revolucionado la forma de consumir contenido”
Y es verdad.
No nos engañemos, somos muy impacientes, nos gustan los videos cortos, muy cortos, odiamos leer y nos hemos viciado a ver videos de gatitos... Eso Twitter no lo tiene.
Twitter es una red social en la que hay que leer, una actividad que realmente ya no se lleva. El consumo va camino de videos cortos, con música pegadiza y que a poder ser suceda algo que llame la atención.
Sin embargo, y aquí viene lo importante, Twitter tiene algo increíble, y es que por más competidores que le han salido, no han sido incapaces de destronarle. El último gran competidor que ha intentado ligeramente molestarle ha sido Truth Social, pero antes ha habido plataformas enfocadas solo en comunidades de Twitter que han intentado (sin éxito) desbancarle.
💰 Así se llevará a cabo la compra.
La compra, por valor de 44B se llevará a cabo de forma apalancada utilizando en su mayoría instrumentos de deuda (LBO).
Sin embargo, cómo soy de los que prefieren dejar estos entresijos en manos de personas mucho más informadas que yo, te dejo en manos de mi amigo Héctor Mohedano, él te lo va a explicar mucho mejor:


🔄 Los cambios para Twitter.
Empecemos hablando a nivel financiero, pagar $44 Billion por una compañía que en 2021 facturo $5 Billion parece que no es la mejor compra, y si le sumamos que la compañía está prácticamente estancada en cuanto a nivel de crecimiento de usuarios se refiere y que sus formas de monetización no están funcionando del todo bien, pues que quieres que te diga, quizás algo se nos escapa.
Y digo que algo se nos escapa, porque es de hipócrita pensar que yo, desde un pueblo de Segovia, tengo información y capacidad para pensar que los asesores de Morgan Stanley están equivocados...
Otro punto a tener en cuenta, es la presentación de resultados del Q1, que es el jueves (hoy) antes de la apertura de mercado. Unos resultados que la junta ya conoce y que estoy seguro que han jugado un papel clave en la negociación. La compañía se fijó unos objetivos para 2022 de más de $7 Billion de ganancia anual, algo exigente pese a los esfuerzos por mejorar la monetización y que junto a al alza de la inflación, sorprendería si resulta que van por el buen camino.
🤑 Monetización.
Twitter es una plataforma realmente mala para monetizar, están mejorando, eso sí, pero en general es algo tedioso. Los superfollows parece que no triunfaron, porque a España no han llegado (el testeo suele ser en EEUU), las propinas creo que por el momento no están compitiendo con Patreon y Twitter Blue hace amago de llegar a España, lo que significa que puede que vaya bien el testeo estadounidense.
Los anuncios son realmente malos, mientras que Instagram coge todos tus datos y te introduce un anuncio, mientras pasas tus historias, sobre el viaje que querías hacer este verano y YouTube te muestra anuncios aliados a tus búsquedas, los anuncios de Twitter casi hacen daño, tratan de introducirlos a la fuerza en tu feed y apenas te interesa leerlos.
No es algo nuevo el gran problema de monetización que tiene esta plataforma. ¿Ahora que es privada mejoraran la monetización?¿Se convertirá Twitter en un medio de pago en cripto?
📲 Nuevas actualizaciones.
En los últimos meses en España han llegado nuevas actualizaciones e incluso ha cambiado ligeramente la plataforma:
Están dando mucha presencia a los audios, a la gente no le gusta leer, es un hecho, de ahí el fuerte auge del mundo podcasting; Twitter quiere potenciar Spaces, permitiendo cobrar por asistir a escuchas en directo, permitiendo grabaciones y permitiendo escucharlo desde la misma plataforma. Además, han creado un apartado exclusivo para Spaces.
Han creado las comunidades, el problema de Twitter es que se usaba mucho para destinar tráfico a otras plataformas como Telegram, si revisas la imagen 3, incluso Telegram tiene mayor numero de usuarios que Twitter. El objetivo de estas comunidades es paliar este trafico de usuarios hacia plataformas externas. Como opinión personal, creo que es algo a lo que nos tenemos que acostumbrar, no es una mensajería instantánea y deberemos de familiarizarnos más con ello.
Twitter Blue esta comenzando a llegar a España, y con ello las fotos de perfil en formato NFT, la feed sin publicidad y la posibilidad de editar tus tweets. Por el momento parece que no se permite pagar en España, pero próximamente seguro que sí.
💭 Deseos de Musk.
El botón de editar, hasta ahora es algo que los usuarios de Twitter Blue tenían, y que Elon quiere poner para todo el mundo en este “nuevo Twitter”.
Eliminar a los bots y el spam autentificando todas las cuentas. La idea es eliminar y saber quien está detrás de cada cuenta, lo que no sabemos si de este modo se eliminarían las cuentas anónimas o simplemente sería una autentificación de forma interna.
Libertad de expresión, en numerosas encuestas dejaba claro que eso era lo que más le molestaba.
“El concepto de "libertad de expresión" en Twitter me parece intrínsecamente problemático debido a la dependencia de la plataforma en la amplificación algorítmica y la supresión de ciertos tweets. Hay razones comerciales completamente válidas y comprensibles para operar de esa manera, pero la libertad de expresión se trata fundamentalmente de la neutralidad con respecto al contenido, y el hecho es que Twitter no es una plataforma neutral, ni una tubería tonta, ni un tipo de información de utilidad. divulgador En cierto sentido, me gustaría que operaran de esa manera, pero no lo hacen. Y dado que no lo hacen, la cuestión de lo que promueven y lo que no promueven es algo válido para analizar.”
Tras su compra, una gran oleada de usuarios (sobre todo familiarizados con la izquierda más radical) han mostrado su preocupación e incluso manifestado su marcha a otras plataformas. Sin embargo Musk dejaba claro que para que haya libertad de expresión tienen que convivir todos, izquierda, derecha e incluso Trump 😅

Un nuevo CEO interino a favor de DeFi y el mundo cripto. Realmente, esto es algo que NO SE HA CONFIRMADO, simplemente el Fundador de Aave lo anunció en su Twitter. Pero tengo pocas dudas de que los nuevos directivos irán en esta línea, ¿Convertirán Twitter en un medio de pago cipto?
El fundador y ex-ceo Jack Dorsey, uno de los grandes beneficiados de esta compra (financieramente hablando) ha celebrado la compra de Elon Musk, diciendo que es la solución para que nadie posea ni administre Twitter, dejando claro que considera que Elon hará de Twitter un plataforma de código abierto.

📜 Conclusiones.
Twitter es una plataforma que seguramente tú ames tanto como yo, es una plataforma donde puedes aprender, reír y establecer lazos con cuentas de una forma más cercana que en otras redes sociales, porque la interacción es mayor.
La libertad de expresión es algo que se debería de tener en las redes sociales, ¿pero que entendemos por libertad de expresión?
Hay que ser consciente que la total libertad de expresión traerá fake news, si muchas más que ahora, ahora mismo todo esta censurado y solo se permite lo que quieren que leamos. Te pongo un ejemplo, se da una noticia, de 10 periodistas que informan correctamente, uno difama y dice algo que no es exactamente, lo más probable es que se haga viral la que se sale del esquema.
“El problema fundamental con el discurso amplificado algorítmicamente sin censura es que, de hecho, estás poniendo un pulgar en la balanza a favor de la información errónea. Si 99 de cada 100 periodistas tienen la historia correcta, todos compiten entre sí por la visibilidad, mientras que el tipo que comete un error termina con una historia más distintiva y obtendrá una participación superior a la media.”
“El problema con la moderación de contenido como solución a la desinformación es que, para hacerlo correctamente, la empresa necesitaría crear una pila completa de arriba a abajo para recopilar y evaluar información sobre todos los temas de interés imaginables. ¡Eso es muy difícil! Las instituciones de medios absolutamente mejores, más honestas y más directas del mundo cometen errores. Por lo general, también tienen la humildad de cubrir solo una gama limitada de temas. La idea de que Twitter pueda determinar de manera efectiva lo que es cierto y lo que no es cierto en todos los temas simultáneamente, no solo en inglés sino también en árabe y portugués, es absurda.”
“En la práctica, Twitter parece hacer exactamente lo que haría cualquier grupo de personas, que es implementar sus directivas de moderación de manera sesgada. Es una empresa estadounidense cuyos empleados son en su mayoría de izquierda, por lo que presta más atención a las cosas en inglés y sobre los Estados Unidos y tiende a tener una visión más generosa de la conducta de las personas de izquierda que de la conducta de las personas de derecha.”
¿Qué pasa con las amenazas? ¿Es libertad de expresión amenazar a alguien?
Uno de los sectores más revueltos tras esta compra, es la izquierda más revolucionaria, que se muestra en contra de que la persona más rica del mundo privatice Twitter y trate de hacerla de código abierto.
“La transformación de Elon Musk en una figura odiada en los círculos progresistas estadounidenses es fundamentalmente extraña. Estamos hablando de un tipo cuya fortuna se basa en autos eléctricos y paneles solares y cuya gran aspiración es ir a Marte. Estas no son áreas clásicas donde los liberales estadounidenses han chocado con las empresas.”
Dejando politiqueos y marujeos al margen, Europa ya se ha manifestado, diciendo que para que Twitter siga operando en esta región deben acatar las normas de censura.
Parece que la batalla contra los estados es algo que aun tiene que luchar nuestro querido Elon.
¡MUCHAS GRACIAS!
Si te ha gustado déjame un ❤️ para que pueda subir mi ego y compártelo con alguien a quién creas que pueda servirle.
Y si tienes dudas, ya sabes, un comentario, y podemos debatirlo abajo tranquilamente.
✌️ Si quieres patrocinar esta Newsletter, aquí tienes toda la información.