

Discover more from Well, back to Work
El avión tiene que aterrizar, por nuestro bien.
Hola querído lector, un gusto volver a escribirte un domingo más.
Alguna vez me imagino cómo será mi vida dentro de unos años… Y no se lo que puede deparar… Pero de lo que estoy seguro, es que me veo escribiendo este boletín para todos aquellos que queráis leerme. De todos los fregados en los que estoy metido, estoy seguro de que este, será el único que con 30 años seguiré cuidando.
También estoy seguro de que tendré una evolución brutal, yo hay veces que leo otras Newsletter y pienso… ¿Quién coño me lee a mí?
Soy muy malo, realmente malo. Pero estoy seguro que cuando lleve 5 años de práctica, mejoraré.
En la última semana, he decidio dar un cambio a este boletín, hasta ahora me forzaba a hablar de mercados o a escribir algo “que yo pensaba que fuera a aportar” cada fin de semana. Y pensandolo bien, eso no era contenido para Substack, es algo totalmente contrario a la razón por la que abrí este boletín.
A partir de ahora, me dedico al 100% a los mercados financieros, y el grueso de mi trabajo como analista estará en la web de Serenity Markets, en mi Twitter cada día y en Youtube y Spotify prácticamente cada día también.
Dejaré esta Newsletter para traer reflexiones sobre inversión (es mi trabajo), sobre sectores, industrias, aspectos del mercado o incluso otros negocios en los que estoy inverso que creo que pueden ser de utilidad.
Serán lecturas mucho más relajadas y fáciles de lo que os tenía acostumbrados.
Sin más dilación, comenemos…
Antes que nada, dar las gracias al patrocinador de esta edición: BisonTrade
Bisontrade se trata de un broker español, del Banco MiraltaBank. Desde la compañía, están obsesionados con ofrecer:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Uno de los puntos más importantes es la formación, esto quieren que sea el corazón de BisonTrade. Se pondrá el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para los clientes y toda la comunidad de inversores de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo y son españoles… No tendrás que esperar a que un agente te llame en inglés.
👉 ¡Conoce BisonTrade!
¿¿Te imaginas vivir constantemente con una inflación de más del 4%??
Si, se que algún lector latino tengo, y me dirá que ellos están acostumbrados, pero en Europa no es algo habitual.
Los sueldos subirán cada semana, los huevos de codorniz valdrían como los de avestruz y el pequeño ahorrador que guardaba billetes en la baldosa hueca de su casa, pasaría a guardarlos debajo de un puente.
El dinero cada vez valdría mucho menos.
La inflación es conocida como el impuesto silencioso, hace que los estados recauden más, gracias a impuestos como en España, el IVA o el IRPF. Cuanto más consumas, más se llevan, cuanto más ganes, más se llevan.
Pero esto también es muy bueno para los estados endeudados, ya que al igual que tu dinero cada vez vale menos, el dinero de la deuda también vale menos. Por lo que si recaudan más y el valor de lo que deben pagar es menor, es un puntazo.
A costa, eso sí, de los ahorradores.
Que la inflación se mantenga alta sería ideal para el Estado, y a poder ser que los ciudadanos no se enteren, por supuesto si es un año de elecciones.
Si no que se lo digan a España… Medidas fiscales para maquillar el dato de IPC como por ejemplo el descuento a los carburantes…
Hay inflación, el Estado ya está recaudando más, reduce el impuesto a los carburantes o el IVA… Pero eso, vende menos.
El avión que no aterriza
La recesión que iba a llegar a principios de 2023, parece que se aleja.
En Europa el miedo por la crisis energética se diluye como un azucarillo debido al invierno cálido, las restricciones que han impuesto los Gobiernos y la gran entrada de GNL.
En Estados Unidos, el empleo sigue fuerte y los salarios creciendo, por lo que datos como las ventas minoristas no caen al ritmo que esperaban los analistas.
¿Es viable que con una subida de tipos de 450 pb en menos de un año, no aterrice el avión?
Pues por ahora parece que no, y la Reserva Federal estadounidense parece que quiere subir más aún. Prefiere pasarse que quedarse corto (o eso nos hacen creer).
Me sincero… ¿Pienso que el avión debe aterrizar?
Sí, pienso que la economía debe de sufrir algún tipo de aterrizaje tras esta gran subida de tipos. Y pienso, además, que la Reserva Federal está cometiendo un gran error.
Fíjate tú, estoy aquí sentado, enfrente del mar, escribiendo esto mientras me tomo un café, y con todo mi “papo” digo que los funcionarios más respetados del mundo están cometiendo un error.
Sinceramente, ahora en serio pienso que la Fed está perdiendo el respeto de los inversores, nadie los cree… Desde que nos vendieron la moto con la inflación “transitoria”, han ido a remolque de la economía.
Y ahora, están cometiendo el error de fijar su estrategia en el dato de empleo, el indicador más retrasado de una recesión.
Pienso que van a forzar la máquina hasta que aterrice o caiga en picado, deberán tratar de bajar la inflación por lo menos al 3-3,5%. Es inviable celebrar que la inflación esté en el 10,1% como sucede en Reino Unido
Por último, dejar constancia de las palabras de Hartnett, estratega de Bank of America sobre el “no aterrizaje”
Rendimientos a 10 años en un rango del 3-4% y S&P 500 en un rango de 3,8-4,2k; si al «no aterrizaje» de enero le siguen unos datos de «no aterrizaje» en febrero… los rendimientos suben >4% y el SPX vuelve a 3.8k.; los bonos IG y los activos de mercados emergentes son los más vulnerables al endurecimiento de las condiciones financieras; los activos de larga duración se verán afectados (por ejemplo, la biotecnología); el cambio de tendencia de las operaciones «amamos los tipos al alza» (bancos, industriales…) es el más perjudicial para las acciones, catalizadores para volver a 3,8k en marzo.
¡MUCHAS GRACIAS!
Si el artículo te ha gustado, dejar un ❤️ y compartirlo con alguien a quién creas que pueda servirle sería el MAYOR APOYO hacia mi trabajo.
✌️ Esta Newsletter vive de patrocinios, asique si estás interesado, ponte en contacto conmigo.
Twitter - Spotify - Serenity Markets - Youtube - Instagram