

Discover more from Well, back to Work
¿Dónde tengo puesto el ojo? Te muestro mi RADAR
La semana pasada quizás fue una de las más importantes de lo que llevamos de año si nos referimos a mercados. Tuvimos subida de tipos tanto de la Reserva Federal como del Banco Central Europeo, con sus respectivos discursos, presentaron resultados las Bigtech y además tuvimos datos de empleo, algo clave para el mercado.
En la edición de hoy vamos a repasar todos estos acontecimientos y vamos a ver la situación del mercado. Además te mostraré algunas acciones que estoy siguiendo últimamente.
¡Empezamos!
El artículo de hoy está patrocinado por: Bisontrade
Bisontrade es la evolución del servicio de bróker online que lanzó Rentamarktes en 2018 y que ahora, en 2022 ya como Miraltabank se reinventa enfocándose en los siguientes pilares:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Entre las novedades del servicio, figuran la creación de un centro de formación e información que va a ser el corazón de BisonTrade.
Se pondrá el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para sus clientes y toda la comunidad de traders de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Además, ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo: acciones, bonos fondos de inversión, ETFs, futuros, opciones, CFDs y Forex.
¡Conoce BisonTrade!
Datos Macro
El miercoles la Reserva Federal estadounidense subía los tipos 25 puntos básicos, hasta situarlos entre el 4,5 y el 4,75%. Una subida que estaba 100% descontada por el mercado, aquí lo importante era el discurso de Powell. El discurso que sentó muy bien al mercado, ya que insinúo el inicio del ansiado “pivot”. Una señal alcista para el mercado.
En Europa, el jueves el BCE subió los tipos de interés 50 puntos básicos hasta el 2,5% y anunicó otra próxima subida hasta el 3%. En un discurso donde mencionó palabras como que la inflación había ciado más rápido de lo previsto, el mercado se lo tomó muy bien.

No sabemos si el tono tan suave que mostraron los Banqueros Centrales fue algo previsto o no, pero la verdad es que el mercado se lo tomó genial, como si esto ya hubiera acabado. El mertes Powell vuelve a hablar, veremos si continua esta senda.
El colofón macro de la semana lo trajo los datos de empleo:

Unos datos muy positivos para la economía, aunque están influenciados por los ajustes estacionales:
Pero sin duda, son unos datos que ponene en duda el discurso de la Reserva Federal, ya que unos buenos datos para la economía pueden significar que la inflación no siga descendiendo al ritmo que llevaba. Algo importante aquí son los sueldos:

Revisión del mercado
Dax Alemán
El discurso de Lagarde sentó bien al mercado, que se dispara casi hasta los 15.500 puntos. La sobrecompra es ya muy clara. Debe de haber una correción. Sin embargo, eso no significa que la vaya a haber ya, un mercado con euforia puede seguir subiendo sin sentido ninguno, pero no hay que perseguir el precio.
A un 5% de máximos…
S&P 500
Se encuentra junto a la resistencia de los 4100-4200 puntos. Los datos de empleo y últimos resultados empresariales, fueronel motivo de la caida del viernes.
El martes Powell hablará, el tono de su discurso será clave para el mercado.
Rendimiento del bono a 10 años
Uno de los aspectos macro que no me termina de convencer es que la rentabilidad del bono no es capaza de cerrar una semana por debajo del nivel 3,5%. Y eso no muestra coherencia con el mercado.
West Texas
El petroleo parecía que podía romper niveles importantes como son los 82$, pero de momento no puede hacerlo. En caso de rotura si que sería interesante buscar acciones relacionadas, pero de momento me mantengo al margen de ellas.
Russell 2000
Sin duda el gran ganador de la semana. Mostraba fuerza ya hace meses cuando no hizo el último minimo y ha sido el primero en romper zonas importantes. Aun tiene por delante niveles importantes, pero sin duda buscar acciones pequeñas es un sintoma de fortaleza ahora mismo.
Xau/usd
El oro llegó a niveles importantes y ha corregido fuerte. Los 1960 son una resistencia muy fuerte.
De moemnto hayq ue esperar nuevas configuraciones alcistas.
RADAR. Acciones que estoy siguiendo
Aunque no me termine de convencer del todo la subida del mercado, y veo aspectos macro que no me convencen del todo, el mercado muestra fortaleza y sería inutil no aprovecharla, sobre todo las pequeñas compañías.
Tras un mes de enero donde el ORO y sus mineras han sido las acciones que mejor se han comportado, para este febrero parece que el sectro tecnológico muestra fuerza, sobre todo pequeñas compañías
Interactive Brokers
Maximos para una acción que se está comportando muy muy bien. Se encuentra en un claro canal alcista, por lo que una correción a la parte baja sería tomada como buena entrada, con un beneficio-riesgo limitado.
Artista Networks
Relacionada con el sector tecnológico, su patrón es una bandera de continuación alcista muy clara. Veremos si se produce rotura al alza.
Presenta resultados próximamente y las últimas veces siempre ha superado estimaciones.
STMicroelectronics
Si realiza un apqueña parada sería un Cup&Handle de manual, sin duda alguna el mejor patrón que se puede operar.
PDF Solutions
Clara zona de reistencia los 34$. Una rotura con fuerza y volumen puede ser tomado como señal alcista.
Toast
Ya comentada la semana pasada, rompió la zona de resistencia y cualquier sintoma de fuerza puede ser tomado como entrada con un beneficio-riesgo limitado.
Seguiremos monitorizandola.
¡MUCHAS GRACIAS!
Si el artículo te ha gustado, dejar un ❤️ y compartirlo con alguien a quién creas que pueda servirle sería el MAYOR APOYO hacia mi trabajo.
✌️ Esta Newsletter vive de patrocinios, asique si estás interesado, aquí tienes toda la información.