

Discover more from Well, back to Work
Así se divierten las manos fuertes
Hola querido lector, como te comenté la semana pasada, las lecturas de esta Newsletter serán mucho más relajadas a partir de ahora…
Las escribiré los domingos (o sábados) por la mañana, desde alguna cafetería pérdida de España, generalmente, en la Costa del Sol o la meseta castellana.
Las ediciones estarán estructuradas en pequeños comentarios relacionados con la economía y la inversión. Además lo acompañaré con una lección aprendida durante la semana.
Antes que nada, dar las gracias al patrocinador de esta edición: BisonTrade
Bisontrade se trata de un broker español, del Banco MiraltaBank. Desde la compañía, están obsesionados con ofrecer:
Seguridad
Formación continua
Tecnología avanzada
Servicio al cliente
Bajas comisiones
Uno de los puntos más importantes es la formación, esto quieren que sea el corazón de BisonTrade. Se pondrá el foco en crear contenidos y clases verdaderamente útiles para los clientes y toda la comunidad de inversores de España, ya que van a ser recursos gratuitos y en abierto.
Ofrecen acceso a operativas con más de 30.000 activos financieros de todo el mundo y son españoles… No tendrás que esperar a que un agente te llame en inglés.
👉 ¡Conoce BisonTrade!
La inflación no ha remitido.
Por mucho que nos digan nuestros gobernantes, el objetivo de inflación no es el 2%. Si no quieren que la economía entre en una grave recesión es algo realmente complicado, y no lo digo yo, lo dicen los propios investigadores de la Reserva Federal de Cleveland, que sitúa el IPC subyacente para el 2,75% en 2025.
Aquí ocurre algo… O nos están mintiendo en nuestra cara o son muy inútiles. Apuesto por lo primero.
Y aquí no entro a comentar si vivir unos años con un IPC del 3% es algo bueno o malo… Ya que no lo vería del todo con malos ojos. Hablo de que nos están vendiendo algo que ni los propios datos son capaces de certificar.
Y el ejemplo más claro de que no hay que creerse nada de lo que los Bancos Centrales dicen, son las palabras de la propia Mester el viernes:
Antes de la publicación del dato de PCE:
"Mis perspectivas siguen siendo de bajo crecimiento pero no de recesión"
Después de la publicación del dato de PCE:
"La economía acaba en recesión en la mayoría de las desinflaciones"
Un dato de PCE estadounidense, por cierto muy malo, realmente malo. La mayor subida intermensual desde octubre… ¿Esto es tener controlada la inflación?
En Europa, la cosa no es distinta, en la Eurozona, aun no hemos tocado techo con el IPC subyacente, preocupante la situación.
La nueva diversión de las manos fuertes
Mi visión del mercado de valores es más bien lateral, y es que viendo lo que hacen las manos fuertes, no se puede pensar otra cosa…
El jueves, hubo un movimiento en el mercado bastante curioso, a eso de las 4 de la tarde (hora española) el S&P500 se derrumbó más de un 1,4% sin ningún fundamento detrás.
De repente, la venta se detuvo y el S&P500 recuperó la zona en la que cotizaba tranquilamente antes de este hecho.
Un extraño giro en U que dejó a muchos pensando que podía haber ocurrido. Se trataba de opciones 0DTE (opciones con vencimiento 0 días) con las que especulan las manos fuertes.
Os dejo lo que comenta Goldman Sachs sobre este hecho (horario estadounidense):
"Ayer fue un "jueves" bastante aburrido después de todos los eventos macro/publicaciones de datos, y luego..."
26,000 23/02/23 4000 opciones de venta de ejercicio (Bloomberg code IMDWG3P4 4000 Index) sobre futuros S&P 500 e-mini negociados ayer por la mañana (10:40 a.m.) en forma de bloque. Esto fue mucho después de todas las publicaciones de datos y eventos macro durante el resto del día, y cuando los spoos cotizaban cómodamente por encima de 4000.
El valor teórico de la operación fue de $ 5,2 mil millones y la prima pagó $ 5,5 millones. Hubo $ 2 mil millones en ventas delta como resultado de la cobertura, 40% delta.
Según ellos, esta operación tenía origen institucional, pues se trata de una operación record, que ni el mismo banco de inversión ha visto nunca antes:
“Este es el intercambio de bloques 0DTE más grande que he visto. Necesito ejecutar los datos, pero este puede ser el bloque 0DTE más grande de la historia (o al menos los 5 principales). Sigo esto todos los días, y debo admitir que me sorprendió ver el impacto de la cobertura gamma corta en el mercado".
Pese a que esta operación no llegó a buen puerto para su autor, ya que las acciones se revirtieron 80 minutos después y parece que el comprador no se deshizo ni cubrió la operación a medida que el mercado se recuperaba, ete puede ser el incio de una nueva tendencia de especulación de las manos fuertes:
Fijaros las respuestas de Goldman a estas preguntas:
"¿Cree que los inversores institucionales comenzarán a usar 0DTE en tamaño para cubrir eventos macro diarios específicos"? Mi respuesta es sí.
“¿Puede el mercado manejar el flujo institucional (no minorista) en el impacto de mercado de 0DTE si esto se convierte en una cosa”? Mi respuesta es no.
¿Cómo puede estar en todo?
Esta semana ha publicado resultados Nvidia, y más allá de los números, me gustaría reflexionar sobre su influencia en la evolución tecnológica… ¿Cómo es posible que esté bien posicionada en cada nueva disrupción tecnológica?
Los ingresos de Nvidia fueron de 27000 millones de dólares, prácticamente similares a los del año anterior. Sin embargo, desde mi punto de vista, no es un año ni mucho menos perdido...
Nvidia ha sabido adaptarse a cualquier moda tecnológica de los últimos años. Fue una de las grandes beneficiadas de la pandemia y el crecimiento de la industria del gaming, también era útil en el auge cripto y la minería, estaba bien posicionada para el Metaverso y ahora se ve beneficiada por la disrupción de la inteligencia artificial... ¿Qué será lo próximo? ¿El sector de la automoción? ¡También tiene una línea de negocio ahí!
Es posible que estemos entrando en una época del ciclo económico donde las materias primas sean muy rentables para los inversores, también es cierto que la valoración de Nvidia puede ser exigente para muchos inversores. Sin embargo, está claro que invertir en Nvidia es invertir en cualquier disrupción tecnológica que aparezca.
La diferencia entre ineficiencia de mercado y problema es muy pequeña.
Sabéis que soy un inversor distinto, no me gusta entrar en debates de AF y AT, me gusta complementarlos todo lo posible y poder utilizar los máximos recursos que tenga a mi disposición para beneficiarse.
El mercado va siempre adelantado a la economía y a lo que ocurre en las compañías, descuenta las estimaciones a futuro de la economía o la empresa. Es por ello que en el momento que parece que las subidas de tipos puedan frenar en un futuro cercano, el mercado empieza a subir, aunque aún están subiendo.
En las acciones ocurre lo mismo, cuando su cotización cae, sin una razón fundamental en ese momento, puede que sea algo que se anuncie más tarde, en el reporte de resultados o el mismo reporte anual.
Obsesionarse con buscar constantemente ineficiencias de mercado, puede ser un gran error para el inversor minorista, hay mucha fontanería de mercado que se desconoce sobre las compañías cotizadas. Nos creemos Buffet y no conocemos ni el 10% de lo que ocurre en la compañía.
¡MUCHAS GRACIAS!
Si el artículo te ha gustado, dejar un ❤️ y compartirlo con alguien a quién creas que pueda servirle sería el MAYOR APOYO hacia mi trabajo.
✌️ Esta Newsletter vive de patrocinios, si estás interesado, ponte en contacto conmigo.
Twitter - Spotify - Serenity Markets - Youtube - Instagram