¡HOLA! Soy Diego Puertas, un joven muy curioso, estudiante, emprendedor, inversor y quizás también un poco “cuñao” 🙃
La era digital, la sociedad de la información o la revolución tecnológica, la época en la que vivimos tiene una larga serie de sobrenombres y todos apuntan a un hecho emocionante: estamos viviendo un mundo nuevo.
¿Y qué hace que sea tan interesante?
La prevalencia de los datos.
No recuerdo muy bien a que CEO le escuche decir que los datos son el nuevo petróleo.
Hoy en día, los datos son la materia prima, se pueden procesar y utilizar para crear nuevas industrias o revolucionar las antiguas.
Las industrias que prosperan, las industrias del futuro, crearán oportunidades para nuevos empleos y negocios, y harán posible que las naciones en desarrollo realicen una transición sin problemas hacia la nueva era de la información.
Pero con estos desarrollos vienen nuevos desafíos.
Por ejemplo, ¿Cómo usar Big Data y crear empleos para personas desplazadas por la tecnología?
💨 El artículo de hoy en un vistazo.
Los avances en robótica aumentarán la eficiencia de los trabajos, pero también limitarán el acceso a las personas.
Los avances en la tecnología de la salud significarán grandes cambios en todo el mundo.
Los métodos de pago son ineficientes y de escaso acceso pero la tecnología está cambiando eso.
La ciberseguridad se está volviendo cada vez más importante a medida que aumenta la recopilación de datos.
La tecnología de big data todavía depende de expertos en diferentes campos para poner su información en uso.
Esta edición de Well, back to Work ha sido patrocinada por:
Aprender Python desde cero y de forma autodidacta puede ser un verdadero reto.
¡Pynacle simplifica este proceso al trabajar en comunidad!
Interaccionar con gente que también está aprendiendo facilita tu proceso de aprendizaje.
Python es el lenguaje que más crece en usuarios año tras año.
🤖 Los avances en robótica aumentarán la eficiencia, pero también costarán a las personas sus trabajos.
¿Puedes recordar tu primer trabajo?
Para muchas personas, su entrada al mercado laboral fue en una cafetería o en un restaurante, sirviendo mesas. Pero en el futuro, es posible que tales trabajos ni siquiera estén disponibles.
Eso se debe a que la introducción de la computación en la nube ha permitido que los robots hagan el trabajo de los humanos. Por ejemplo, los avances en la robótica en la nube (la capacidad de los robots para cargar experiencias en la nube y aprender de las experiencias de todos los demás robots) significa que los robots ahora pueden aprender y crecer más rápido que nunca.
Como resultado, los robots serán capaces de completar nuevas tareas. De hecho, un estudio de la Universidad de Oxford encontró que el 47% de todos los trabajos de EE. UU. corren un gran riesgo de ser realizados por robots en las próximas dos décadas. Por ejemplo, el servicio de automóviles Uber tiene un laboratorio de investigación que está construyendo una flota de taxis automatizados y el laboratorio de investigación de Google, ¡Google x ha estado trabajando en un proyecto de automóvil sin conductor durante seis años!
Pero, ¿por qué querríamos reemplazar a los trabajadores humanos por robots?
Bueno, los robots pueden atender a más personas a precios más bajos. Eso se debe a que, a diferencia de los humanos, que son baratos de contratar pero costosos de mantener en el personal, los robots no reciben un salario ni toman vacaciones. De hecho, pueden trabajar todo el tiempo.
Solo considere SEDASYS, un sistema robótico que supervisa la sedación de los pacientes de cirugía. Sin SEDASYS, un anestesiólogo solo puede monitorear una operación a la vez, y su presencia agrega $2,000 al costo de la operación. Sin embargo, con SEDASYS, un solo anestesiólogo puede supervisar simultáneamente diez operaciones, y sus esfuerzos solo suman $150 por operación.
Sin embargo, el valor producido por los robots no se distribuirá por igual. Por lo tanto, los gobiernos deben hacer algo con respecto a los ingresos que la gente perderá.
De hecho, la mayor parte de los ahorros que permiten los robots irán directamente a las grandes corporaciones que los producen. Eso significa que depende de los gobiernos redistribuir parte de esos ahorros en cosas como redes de seguridad social, educación y capacitación para la fuerza laboral desplazada por robots.
🩹 Los avances en la tecnología de la salud significarán grandes cambios en todo el mundo.
A principios de la década de 2000, se secuenció por primera vez el genoma humano, es decir, toda la información codificada en el ADN humano. El proyecto costó 2700 millones de dólares, pero, desde entonces, los avances tecnológicos en genómica , el campo de la secuenciación del genoma, han reducido el coste de la secuenciación a alrededor de 1000 dólares.
Pero, ¿por qué es importante la genómica?
Bueno, una mejor comprensión del genoma humano significará una mejor prevención y tratamiento de las enfermedades en general y del cáncer en particular. El cáncer es el resultado de un ADN mutado, que funciona mal y no logra detener el crecimiento de células enfermas. Con los avances tecnológicos, los médicos podrán encontrar y, con suerte, prevenir este crecimiento antes.
Por ejemplo, una nueva prueba de muestra de sangre conocida como biopsia líquida permite a los técnicos identificar incluso las piezas más pequeñas de ADN del cáncer en una muestra de sangre. Esto hace posible descubrir un tumor que tiene un 1% del tamaño de los que puede encontrar una resonancia magnética.
Esta nueva tecnología significa que el 47% de los cánceres se pueden detectar mientras aún se encuentran en la etapa 1. Este es un gran avance. Por ejemplo, los cánceres de ovario tienen una tasa de curación del 95% cuando se encuentran en la etapa 1. Pero la tecnología actual tiende a detectar dichos cánceres en la etapa 3 o 4, cuando las posibilidades de curar al paciente son solo del 5%.
La nueva tecnología médica en el mundo en desarrollo significará algo aún más esencial: conectar a las personas con los fundamentos de la atención médica. Por ejemplo, las comunicaciones móviles ahora están presentes en toda África, pero el número de médicos es bastante bajo, situándose en solo 0,2 médicos por cada 1000 personas en Kenia.
Al ver esta discrepancia, se podrían desarrollar programas basados en teléfonos inteligentes para conectar a los pacientes con médicos y otros trabajadores de la salud especializados que luego podrían responder a preguntas médicas, brindar diagnósticos y chequeos y monitorear el progreso del tratamiento.
De hecho, EyeNetra ha producido una pequeña lente de plástico que se puede acoplar a un teléfono inteligente y, cuando se combina con una aplicación, diagnostica problemas de visión y receta las lentes correctoras necesarias. Esto evita la necesidad de un largo viaje a un optometrista y hace que las costosas máquinas sean redundantes.
📴 Los métodos de pago son ineficientes, pero la tecnología está cambiando eso.
Casi todas las personas tienen la misma rutina antes de salir de casa: celular, billetera, llaves. Pero muy pronto, solo necesitarás dos (o uno) de esos artículos esenciales.
Eso se debe a que los métodos de pago actuales están perjudicando a los negocios, un hecho que seguramente cambiará. Por ejemplo, la tecnología de tarjetas de crédito no solo es complicada, sino que absorbe un gran porcentaje de las ganancias minoristas.
Después de todo, la mayoría de las empresas de Internet mantienen márgenes de beneficio de alrededor del 5% y aproximadamente la mitad de eso se paga a las empresas de tarjetas de crédito o proveedores de servicios. Por ejemplo, las empresas pagan tarifas de estado de cuenta mensuales, tarifas mínimas mensuales, tarifas de puerta de enlace y tarifas de transacción de entre 2 y 5% por transacción.
¿Parece mucha información?
¡La política de MasterCard sobre tarifas de intercambio tiene más de 100 páginas!
Además, dado que la mayoría de los países tienen poco acceso a los sistemas bancarios, las personas tienden a depender de formas de pago alternativas. De hecho, en la mayoría de los países de bajos ingresos, simplemente abrir una cuenta bancaria es una tarea muy difícil y asegurar una tarjeta de crédito es casi imposible.
Es por eso que Kenia desarrolló una alternativa que desde entonces se ha extendido a otros 45 países. Se llama M-Pesa y es un sistema de pago que utiliza teléfonos móviles. Permite que cualquier persona con una tarjeta SIM transfiera dinero enviando un mensaje de texto.
Y realmente se puso de moda. De hecho, alrededor del 25% del PIB de Kenia se mueve a través de M-Pesa. Pero lo mejor es que funciona a nivel internacional, una característica esencial, ya que los trabajadores que viven en el extranjero envían aproximadamente $40 mil millones por año a África.
Sin embargo, estos sistemas son solo el comienzo. La tecnología impulsará el pago a alturas aún mayores a medida que las monedas encriptadas, como Bitcoin, ganen más fuerza.
📵 La ciberseguridad se está volviendo cada vez más importante a medida que aumenta la recopilación de datos.
Anteriormente los padres que querían que sus hijos aseguraran una carrera estable les decían que fueran a la escuela de medicina. Hoy, sin embargo, ser médico no es tan atractivo como otras profesiones, como la ciberseguridad.
Cada día se recopilan y almacenan más y más datos. De hecho, tan pronto como a un niño se le entrega un teléfono inteligente, comienza a dejar un rastro de datos para toda la vida. De hecho, ahora hay corporaciones privadas que se especializan en la recopilación de datos y mantienen alrededor de 75.000 puntos de datos individuales sobre el consumidor estadounidense promedio.
Y con Internet de las cosas, es decir, la red en línea de objetos normales como tostadoras, refrigeradores y automóviles, este número solo aumentará.
El problema es que una vez que creamos los datos, no tenemos voz sobre como o quién los usa. No solo eso, sino que algunas empresas que se centran en el marketing dirigido venden datos extremadamente confidenciales. Por ejemplo, una empresa de Illinois vendió listas de víctimas de violación y violencia doméstica, así como de pacientes con VIH/SIDA, a empresas farmacéuticas al precio de ganga de sólo 79$ por cada 1000 nombres.
Entonces, dado que es casi imposible controlar sus datos, debes tener claro qué datos estás poniendo a disposición. Y eso se aplica tanto a las personas como a las empresas y los gobiernos, porque los tres son propensos a los ataques cibernéticos.
De hecho, los bancos, las empresas de energía, los sistemas de control de tráfico aéreo y casi todas las empresas que intercambian información dependen de la tecnología de datos. Esta realidad hace que tales operaciones sean objetivos principales para criminales y enemigos. Para complicar aún más las cosas, Internet no tiene fronteras, lo que significa que no hay jurisdicciones claras que ayuden a mediar en las disputas entre estados.
Naturalmente, todos estos datos, y el potencial para su uso destructivo, generan una seria demanda de expertos en el campo de la ciberseguridad.
📊 La tecnología de big data todavía depende de expertos en diferentes campos para poner su información en uso.
Bien, ahora sabes que el futuro es la ciberseguridad, pero ¿significa eso que otras carreras serán irrelevantes?
Para nada, los trabajadores tecnológicos siempre necesitarán el apoyo de otras profesiones. El análisis de big data es solo una parte de la ecuación.
Por ejemplo, el análisis de datos produce información al analizar grandes cantidades de datos tanto del momento presente como del pasado. El resultado es la simplificación de los procesos existentes y el acceso a la información a una escala sin precedentes.
Simplemente toma la combinación de información meteorológica recopilada por satélite con sensores terrestres que miden la calidad del agua y el aire, los niveles de nitrógeno y otras condiciones ambientales. Esta combinación permite encontrar la mezcla exacta de fertilizante, agua y semillas personalizadas para plantar cada metro cuadrado de suelo.
Tal agricultura de precisión ayudará a los agricultores a cultivar más alimentos mientras emiten menos contaminación, que es nuestra mejor opción para resolver el hambre en el mundo. Sin embargo, también es esencial que la tecnología de big data y los sensores más baratos se unan con el conocimiento experto en cada campo, y ahí es donde entran otros profesionales.
Para aplicar la tecnología con el mayor éxito, es esencial que haya alguien sobre el terreno con la experiencia necesaria en el campo.
Por ejemplo, Pasture Meter es una técnica de agricultura de precisión que se originó en la región de Manawatu-Wanganui en Nueva Zelanda. Emplea tecnología de sensores avanzada para tomar 200 mediciones por segundo, determinando cuánto pasto hay en un campo determinado y cómo se puede distribuir mejor el ganado.
Aunque es poco probable que alguien en Silicon Valley piense que ver crecer el pasto podría ser un negocio rentable, los granjeros de Nueva Zelanda, hogar del doble de ganado que de personas, tenían una perspectiva interna. De hecho, en parte debido a Pasture Meter, las ventas de carne de res de Nueva Zelanda a China aumentaron casi un 487% en solo un año. Incluso están vendiendo más que su vecino mucho más grande, Australia.
Entonces, big data podría significar mejoras importantes para las industrias del mañana.
Pero, ¿Qué se puede hacer para garantizar que estas mejoras se realicen realmente?
El fomento de una sociedad abierta. Eso significa apertura física, como una infraestructura sólida, pero también apertura virtual, como un Internet rápido y sin censura, así como apertura económica, como aranceles comerciales reducidos.
Por ejemplo, en 2000, Estonia declaró el acceso a Internet como un derecho humano. Como resultado de su uso generalizado de Internet, infraestructura sólida y regulaciones limitadas en todo tipo de servicios, se han ganado el apodo de e-Estonia . De hecho, el país incluso ofrece ciudadanía electrónica a los extranjeros, brindándoles los mismos derechos civiles y facilitando la realización de negocios con el país desde cualquier parte del mundo.
Una sociedad abierta también significa fomentar la innovación dando más autoridad y dinero a los jóvenes con grandes ideas. Nacidos en la era digital, los jóvenes de hoy suelen estar más abiertos a nuevas ideas y asumen mayores riesgos innovadores.
En muchas culturas tradicionales como Japón, los jóvenes tardan décadas en alcanzar el nivel de autoridad que necesitan para financiar sus ideas.
Esto dificulta la innovación. Después de todo, no es coincidencia que Google, Facebook, Oracle, Microsoft y muchos otros gigantes de la tecnología de la información fueran fundados por emprendedores veinteañeros.
Conclusión y fuentes.
La conclusión que podemos sacar es que la importancia de los datos ha crecido considerablemente en lo que llevamos de siglo, y la forma en que los utilicemos tendrá un gran impacto en el futuro de la economía y la sociedad.
El análisis de big data estimula la innovación. Sin embargo, también cambiará significativamente el mercado laboral y la seguridad de nuestra vida cotidiana.
Al igual que en otras revoluciones, deberemos adaptarnos o morir.
¡MUCHAS GRACIAS!
Si te ha gustado déjame un ❤️ para que pueda subir mi ego y compártelo con alguien a quién creas que pueda servirle.
Y si tienes dudas, ya sabes, un comentario, y podemos debatirlo abajo tranquilamente.
✌️ Si quieres patrocinar esta Newsletter, aquí tienes toda la información.