

Discover more from Well, back to Work
¡HOLA!
Soy Diego Puertas, un chaval muy curioso, estudiante, emprendedor, inversor y quizás también un poco “cuñao” 🙃
Bienvenido a mi Newsletter, donde cada semana reflexionaré sobre emprendimiento, negocios y desarrollo personal.
🥱 ¿Otra Newsletter?
SÍ, otra Newsletter, lo siento, el mercado está minado... Lo se.
Pero, si soy sincero, no lo hago por ti, lo hago por mí.
No lo hago con fines didácticos, lo hago simplemente porque lo necesito.
Tampoco soy copywritter, así que no esperes unos textos o un storytelling de infarto. Sin embargo, considero que tengo una forma de escribir que puede gustar, o al menos, en Twitter gusta.
Antes de empezar con el contenido en si, quiero dedicar la edición #0 a comentar las razones por las que me lancé a crear este pequeño espacio propio, y en general, a crear contenido.
🤔 ¿Cuáles son los fines de esta Newsletter?
Fundamentalmente son 3 los motivos por los que decidí empezar a escribir hace unos meses (si, esta edición puede llevar escrita ya unos meses...)
Necesito desahogarme, necesito plasmar mis pensamientos, mis ideas y mis reflexiones en algún sitio.
Necesito aprender a escribir, a veces lo olvidáis, pero tengo 21 años y necesito aprender a hacer cosas, se aprende con la práctica, y por ello estoy aquí.
Me gusta exponerme, sí, por raro que parezca, me gusta fallar, me gusta que me corrijan y me gusta replantearme todas mis afirmaciones.
En el año y medio que llevo en Twitter, me he dado cuenta que cuando realmente aprendes es cuando explicas, cuando expones tus ideas y cuando estas abierto a replantearte todas tus afirmaciones, y aquí estoy.
Esta edición #0 ha sido patrocinada por una de las Newsletter que más sigo:
¡Qué honor! ¡Ser patrocinador de Well, back to Work!
Me llamo Tomás y tengo una Newsletter sobre negocios online
Me podía presentar con un largo párrafo pero la mejor manera de que me conozcáis es leyendo la edición en la que cuento como “Cómo crear una Newsletter que genere 300€ mes” (además te puede ayudar si estás pensando empezar una)
Un abrazo y nos vemos el domingo que viene en mi Newsletter (si os suscribís)
😎 ¿Quieres patrocinar Well, back to Work?
🤑 ¿Patrocinios?
Sí, como acabas de ver, habrá patrocinios, me parece un win-win, ya que podría dar visibilidad a proyectos interesantes y así me saco unos eurillos, que oye, en el momento de la vida en el que estoy, no vienen nada mal (independización, master...)
Me hace gracia, a veces hay gente que me dice: “Vendes cosas, porque no ganas lo suficiente con la bolsa”
Pues claro coño, si tengo 21 años, ¿¿Que quieres que gane con mis ahorros??
Perdón, que me caliento 🙄
¡SEGUIMOS!
🧑🏻🏫 La pirámide del aprendizaje
Arriba, he dejado una cita interesante:
“Me he dado cuenta que cuando realmente aprendes es cuando explicas, cuando expones tus ideas y cuando estas abierto a replantearte todas tus afirmaciones, y aquí estoy.”
Con 19 años me topé con William Glasser, ¿te suena?
Navegando por Internet, encontré una imagen suya que seguro que has visto:
Sin entrar tampoco en porcentajes, que desconozco si estarían bien o no, y supongo que para cada persona será distinto, me quedo con la idea de que:
Aprendemos poco de lo que leemos y escuchamos y mucho de lo que explicamos y practicamos.
🧐 ¿Por qué empecé a crear contenido?
Una vez ya conocía la pirámide del aprendizaje, lo que de verdad me apasionaban eran las empresas y los mercados financieros, desde los 16 años que descubrí este mundo, realmente me apasionó.
Entonces, decidí lanzarme a crear contenido sobre ello, me cree una cuenta de Twitter y arranqué a comentar análisis y pequeñas reflexiones sobre el mercado financiero y poco a poco adentrándome en el mundo empresarial.
🐤 ¿Por qué Twitter?
Más allá de trolls y cuentas fakes, Twitter tiene más importancia que cualquier otra red social; si pones un tweet, puede leerlo hasta el Presidente de España, gracias a me gustas y retweet, si pones una historia de Instagram o Facebook, lo verá tu tía la del pueblo y da gracias.
Además, te permite crear una marca personal más solida y formal, pero ya hablaremos de esto en otras Newsletter ;)
Una pequeña curiosidad, es que en el momento en el que arranqué con Twitter no estaba atravesando por un buen momento, y curiosamente ahora que arranco con la Newsletter, tampoco.
A veces, hay que estar hundido para crear algo que realmente te haga volar alto 😜
😜 Sacando conclusiones: Actúa
Poco a poco te das cuenta que lo que realmente te enseña es tomar acción, ya sea explicando algo o poniéndolo en práctica.
Puedes leer un montón de libros, que sin tomar acción sobre lo leído, realmente aprenderás muy poco.
A finales de 2020 arranqué a explicar cosas en Twitter y a mediados de 2021 me lancé a poner cosas en práctica; ya sea creando empresas, lanzando proyectos, buscando inversores, acudiendo a eventos y conociendo a gente que realmente admiro.
Soy una persona un tanto extraña, que le gusta aprender dándose hostias, no me preguntes por qué, soy muy muy curioso, y de los que piensa que para hablar de algo, hay que probarlo.
Por ello, simplemente trato de hablar sobre aspectos que realmente he vivido/probado.
¿Puedes aprender de los errores de otros?
Sí, pero no te quedará marcado de igual forma; por lo menos a mí.
🧐 ¿Qué trataremos en Well, Back to Work?
En la descripción pone: “La Newsletter del emprendimiento, negocios y desarrollo personal.”
En general lo que vas a poder hacer aquí es entrar en la cabeza de un chaval de 21 años.
Por un lado, me leerás los pensamientos, trataré de ser lo más sincero y abierto posible.
Comentaré lo que veo sobre la sociedad, mi visión sobre el futuro e incluso te contaré algunas reflexiones sobre lo vivido.
Esta parte, te puede venir bien para hacerte una idea sobre lo que pensamos los jóvenes sobre la sociedad, aunque sea un poco la oveja negra de la juventud 🤣
Pero NO solo será esto el tema principal de la Newsletter, también trataré de analizar y comentar otras situaciones/empresas/industrias como venía haciendo en hilos de Twitter los últimos meses.
Por ejemplo, próximamente hablaré también sobre Ethereum, Polygon, el Metaverso, el negocio de Starbucks e incluso China... Además, quizás cuente con ayuda de alguna persona relevante que pueda dar su visión sobre los puntos que se traten.
Por concluir, esta Newsletter será un pequeño espacio sobre reflexión, donde pueda compartir abiertamente mis análisis y reflexiones sobre distintos temas.
De verdad, muchas gracias por interesarte...¡Empezamos en breves!